Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Solaris es la mítica novela que consagró a Stanisław Lem como autor de culto. Un texto hoy en día considerado un clásico sin paliativos de la literatura moderna.
Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación de observación situada en el planeta. Solaris es un lugar peculiar: no existe la tierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida y presumiblemente, de inteligencia. Mientras tanto, se encuentra con la aparición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su mujer —quien se había suicidado años antes—, y que parece no recordar nada de lo sucedido. Stanislaw Lem nos presenta una novela claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología humana y las relaciones afectivas a través de un planeta que enfrenta a los habitantes de la estación a sus miedos más íntimos.
Un libro quizá difícil de leer, pero de amplias lecturas, muchas de ellas filosóficas sobre ese primer contacto entre el hombre y un ente extraterrestre, aquí planteado de una manera magistral, ya que supone que ese ente no tiene porque ser en nada parecido a lo que nosotros podemos imaginar desde un punto de vista antropocéntrico. Pero, por otro lado, es un estudio de la psicología humana y su relación con sus secretos y miedos.
El libro ha sido llevado al cine en dos ocasiones. La primera por el genio ruso Andrei Tarkovsky en 1972; y en 2002 por Steven Soderbergh, con George Clooney en el papel principal.