6.- Summa technologiae / Stanisław Lem

Summa Technologiae es una de las primeras colecciones de ensayos filosóficos de Lem. Se publicó por primera vez en 1964 y se hizo una segunda edición en 1967. El título alude a los de otras obras de carácter filosófico: Summa Theologiae de Tomás de Aquino, otra del mismo nombre de Alberto Magno, a Summa logicae de Guillermo de Ockham, etc.
Un ensayo sobre cómo la tecnología se fue insertando en la vida cotidiana. Contiene una numerosa cantidad de anticipaciones, como la cibernética, la inteligencia artificial, las computadoras hiperdesarrolladas, la clonación. En el estilo ácido y crítico típico del escritor polaco, es una muestra de que su ensayística, aun sesenta años después, tiene una actualidad sorprendente.
Según dice el propio Lem, en la colección de ensayos Summa Technologiae intenta «examinar las espinas de las rosas aún por florecer»; en otras palabras, ocuparse de los problemas de un futuro remoto, y además de otros de un futuro más cercano. La cuestión principal afrontada por Lem en esta serie de ensayos es el problema de una civilización exenta de limitaciones técnicas y materiales: las consecuencias éticas, morales y filosóficas del desarrollo técnico futuro.
A pesar de las que hoy pueden considerarse como inexactitudes en campos como las matemáticas, la biología y la sociología, Summa Technologiae conserva su vigor, y hasta algunos de los temas tratados en ella se muestran más actuales que hace cuatro décadas. Cuando se publicaron estos ensayos, los conceptos discutidos en ellos estaban relegados al campo de la ciencia ficción: algunos ejemplos son la intelectrónica (intelektronika; hoy, inteligencia artificial), la fantomología (fantomologia) o estudio de la fantomática (fantomatyka; hoy, realidad virtual), la biotecnología, la nanotecnología y la singularidad.

Autor: 
Lem, Stanislaw (1921-2006), autor aut
Editor: 
Ediciones Godot,
Año: 
2017
Lengua: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: