Aphorismorum Hippocratis. Sectio 1ª [-septima]

Colección facticia formada por 3 obras manuscritas a lo largo del siglo XVIII. La encuadernación del libro es en pergamino de la época. El volumen consta de 53 hojas.

Las obras que contiene el volumen son: 

Aphorismorum Hippocratis. El término aforismo fue utilizado por primera vez por Hipócrates como una serie de proposiciones relativas a los síntomas y al diagnóstico de enfermedades. 

Un extracto de la obra de Casimiro Gómez Ortega (1740-1818), que fue un importante botánico, médico, farmaceútico y poeta español.  La obra es: Tratado de la naturaleza y virtudes de la Cicuta…, uso en la curacion de los esquirros, cancros, cataratas, gota y otras graves enfermedades que fue publicada en Madrid, en la imprenta de Joaquín Ibarra en 1763. 

Por último, en la hoja de guarda contiene la Noticia de un específico para curar el vómito negro o atrabiliar cuyo autor fue D. Domingo Arandiga. El vómito negro no es otra cosa que la fiebre amarilla. La noticia recogida apareció publicada en el  Diario de Madrid, el 9 de julio de 1789. 

En la última hoja del volumen hay un ex libris de Eusebio Ordoyo, del que sabemos era médico titular de Alfaro en 1790.

Al ser reciente su adquisición todavía no se ha incorporado a la Biblioteca Virtual de La Rioja.

Autor: 
Hipócrates.
Año: 
1701
Lengua: 
Localizacion: 
Tipo de usuario: