Barcelona modernista / Cristina y Eduardo Mendoza

Este libro es una aproximación a la vez imaginativa y rigurosa, tierna y crítica, al período crucial de la historia de Barcelona comprendido entre la Exposición Universal de 1888 y los albores de la primera guerra mundial, un período de relativa estabilidad política y fuertes altibajos económicos, de orden burgúes y rebeldía intelectual, de renovación artística y cambios radicales en costumbres, en el que el trabajo y la bohemia, los bailes de máscaras y las bombas anarquistas configuraban la vida de la ciudad.
Los textos acompañan de ilustraciones como fotogramas de un film. A la postal del paseo de Gracia en 1906 con las farolas de Falqués recién inauguradas se une el interior de Ramon Casas en el que el burgués dormita satisfecho tras el café y las noches del Liceo con música wagneriana de fondo. Pero el libro de Cristina y Eduardo Mendoza no se queda en las arquitecturas, sino que se adentra en las alcobas de la crónica sociocultural. No se puede ignorar que Barcelona era también «la ciutat de les bombes», los procesos de Montjuïc y la Semana Trágica. Unos tiempos en los que la decoración preciosista de los palacios de la burguesía industrial convive con las casas insalubres y el anarquismo. Una Barcelona de los prodigios que resurge en este libro.

Autor: 
Mendoza, Cristina.
Editor: 
Seix Barral,
Año: 
2003
Lengua: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: