Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Manuscrito inédito, fechado en 1639. La obra consta de 128 folios manuscritos por ambas caras, de las que las 12 primeras están sin numerar. La encuadernación es en pergamino de la época y tiene el título escrito a mano en el plano anterior.
Su autor, según consta en la página 1, fue “el doctor Don Melchor Diez y Fuenmayor su hixo seglar presbytero abbad titular de S. Tiago”. Melchor es además autor de una obra publicada “Memorial que satisface a dos peticiones presentadas por parte de la Santa Yglesia catedral” que se puede consultar en la biblioteca del Instituto de Estudios Riojanos.
Por esta obra sabemos que nació en Calahorra, el 5 de marzo de 1577 y que primero fue eclesiástico en la catedral de Calahorra para luego pasar a cubrir el cargo de abad rector de la iglesia de Santiago. Además fue beneficiado de las parroquiales de Santiago y San Andrés. Murió en 1640, un año después de acabar el libro.
Su importancia radica en que es el primer libro que trata sobre la historia de Calahorra, tanto la civil como la eclesiástica. El cuerpo principal de la obra se divide en cuatro partes, que se subdividen a su vez en distintos capítulos. En ellos desgrana la fundación de la ciudad dentro de la tradición tubaliana. Trata las diversas épocas históricas desde la legendaria llegada de Túbal a nuestra ciudad, habla de las grandezas de Calahorra, de sus personajes ilustres y su historia eclesiástica.
Su obra entra dentro de la tradición de los cronicones. Estos comenzaban con la creación del mundo, de la cual afinaban hasta en el mes y día. Confirmaban la venida de Noé, de Osiris, de Hércules y de los Geriones. Su aseveración de que Túbal, en el primer año de su estancia en España, fundó Calahorra, entre otras muchas ciudades; o de que el apóstol Santiago estuvo en Calahorra, no son más que el reflejo de una forma de hacer historia durante la Edad Moderna.
Enlace al contenido completo de la obra en la Biblioteca Virtual de La Rioja.