Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Gracias a las traducciones de Baudelaire, la obra de Edgar Allan Poe se difundió a gran escala en Francia. El trabajo de traductor del poeta maldito. Se dijo a menudo que Baudelaire había encontrado en Edgar Allan Poe un “hermano literario”, a tal punto que los temas y los principios poéticos de los dos hombres se asemejan. Baudelaire lo reconoció en una carta a Théophile Thoré en 1864: “La primera vez que abrí un libro escrito por él, vi con espanto y fascinación, no solo temas que yo soñé, sino frases pensadas por mí y escritas por él veinte años antes”. El parentesco es tal que los detractores del poeta llegarán a hacer de Baudelaire un imitador del autor norteamericano. En 1865, se defiende, no sin amargura, en una carta dirigida a la esposa de Paul Meurice: “Perdí mucho tiempo traduciendo a Edgar Poe y el gran beneficio que obtuve es que hubo gente que dijo que yo había tomado mis poesías de Poe, quien había escrito las suyas diez años antes de que yo conociera su obra”.
Parece, sin embargo, que ambos autores ganaron con el trabajo del francés: las traducciones de Baudelaire permitieron una amplia difusión de la obra de Poe en Francia (obra que recién empezaba a conocerse) mientras que el poeta, cuyos problemas financieros son bien conocidos, encontró en ella una fuente de inspiración y también de manera más pragmática, de financiación.
El descubrimiento de Edgar Allan Poe por Baudelaire constituye uno de los grandes acontecimientos de la historia literaria: la personalidad de Baudelaire, situada en las fuentes de la sensibilidad y la concepción del arte de nuestros días, madura y se consolida a través de la reflexión sobre Poe; y es gracias a la labor de Baudelaire que el arte de Poe influye poderosamente en la revolución artística de los siglos XIX y XX.
La reflexión de Baudelarie sobre Poe es un punto de referencia esencial para la comprensión de la literatura actual, y constituye en sí misma, una obra maestra de la literatura moderna.