Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Novela que con base en un grabado de Durero “El caballero, la muerte y el diablo” realiza un fina crítica de la sociedad siciliana y por extensión italiana u occidental. Línea a línea va goteando el amargo escepticismo de un hombre comprometido con su entorno, enfrentado siempre al poder, pero que finalmente parece rendirse a la triste pero contundente evidencia resumida en una sola frase, para que quiere el diablo molestarse y trabajar si ya está el hombre.
El vice es el apodo con que se conoce al subcomisario de policía, un hombre asentado en su trabajo, conocedor del mismo y ya a vueltas de todo tras conocer el escaso poder que detenta para solucionar según que casos. Más claramente de aquellos que tienen algo que ver con la mafia y el poder. Además se sabe herido de muerte por un cáncer que lo llevará a la tumba en breve. Preside su despacho el grabado de Durero que le sirve para reflexionar sobre la pobre condición humana siempre babeante tras por el dinero. Tiene que investigar, aunque ya sabe que difícilmente lo podrá resolver, el asesinato de un abogado importante por lo que parece una nueva organización terrorista. El escaso interés de sus superiores y la clara conexión con un importante hombre de negocios ligado, como siempre, con las tramas políticas del momento le servirán para afianzarse en su clara derrota por el sistema oficial.
Lo que de entrada se plantea como una novela policíaca pronto se comprende que no pasará de ser una excusa simple y banal utilizada para sobrellevar el pensamiento crítico, el espíritu derrotado o ya entregado de un ser honesto y comprometido primero consigo mismo y luego con una sociedad que no le recompensa.
Una novela de manejo mixto, el tema forma parte de una trama político policial que motiva diferentes lecturas. Quizá la característica más atractiva es un trasfondo oscuro en que se ligan la política, la manipulación y la muerte. A pesar del dolor físico y de la derrota previamente asumida El Vice se deja arrastrar por su trabajo, investigará hasta donde le aguante el cuerpo pero a la vez nos sorprende con sus reflexiones sobre la belleza, la moral de una sociedad permisiva, la manipulación y, cómo no, de la muerte, lo que en definitiva no deja de ser nada más que el camino que él ha de recorrer mientras se despide de un mundo que aunque le ha decepcionado no ha conseguido doblegarlo.
Escéptico e intelectual con una mente ágil y deductiva El Vice no de deja engañar por un entorno manipulador, tendencioso y corrupto, hace tiempo que sabe donde su tiene su límites y aún a pesar de ello pretende acabar su vida con la misma dignidad que le acompañó a lo largo de toda su vida.