Emmanuel Carrère, Premio Princesa de Asturias de las Letras

Emmanuel Carrère, Premio Princesa de Asturias de las Letras

(Listado de obras en la BLR)

Emmanuel Carrère (París, 63 años), autor de descarnados libros confesionales y relatos sobre personajes reales que viven al límite de la humanidad, ha ganado este miércoles el Premio Princesa de Asturias de las Letras. En su último libro, Yoga, Carrère narra su caída en el infierno de la depresión y, con él, da por cerrado un ciclo de libros autobiográficos que le ha ocupado casi dos décadas.
Siendo uno de los escritores más influyentes del siglo XXI, nunca ha obtenido el Goncourt, el galardón más prestigioso de las letras francesas.

Según el acta del jurado, ha generado una "obra personalísima (...) generadora de un nuevo espacio de expresión que borra las fronteras entre la realidad y la ficción. Sus libros contribuyen al desenmascaramiento de la condición humana y diseccionan la realidad de manera implacable. Carrère dibuja un retrato incisivo de la sociedad actual y ha ejercido una notable influencia en la literatura de nuestro tiempo, además de mostrar un fuerte compromiso con la escritura como vocación inseparable".

Sus obras más destacadas son 'El adversario', un retrato de Jean-Claude Romand, el hombre que asesinó en 1993 a su mujer, sus hijos y sus padres tras una vida de mentiras; 'Una novela rusa', investigación sobre su propia familia y a la vez una inmersión en Rusia; 'De vidas ajenas', testimonio del tsunami que arrasó miles de vidas humanas en el 2004; 'Limonov', biografía del fascinante poeta y disidente ruso que le permite trazar una gran fresco de la vida en Rusia (y un poco de la de Nueva York) durante 50 años; y 'El Reino', una exploración sobre la fe y los orígenes del cristianismo donde cruza sus problemas con las relaciones y el alcohol y relatos bíblicos. Este año, llegó a España su última obra, 'Yoga', envuelta en la polémica por los retoques que tuvo que hacer por indicación de su ex mujer y que es un autorretrato de su caída al infierno de la depresión y la bipolaridad.