Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Boris Vian (Ville-d'Avray (Hauts-de-Seine), 10 de marzo de 1920-París, 23 de junio de 1959) fue novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz, ingeniero, periodista y traductor. Boris Vian estudió Ingeniería en la AFNOR, aunque ya desde joven había manifestado un gran talento y afición por la música jazz y las letras.
Vian trabajó como ingeniero, combinando esta labor con la música y la literatura, tocando en varios grupos de jazz, escribiendo crítica musical y publicando sus primeros relatos, siendo colaborador en medios dirigidos por Albert Camus y Jean Paul Sartre. Su primera novela fue publicada en 1946, La espuma de los días, a la que siguieron El otoño en Pekín y Escupiré sobre vuestra tumba. Esta última fue presentada bajo el nombre de Vernon Sullivan y recibió numerosas críticas, siendo perseguida durante años hasta que Vian fue llevado a juicio.
Otras obras destacadas durante los años 40 fueron Que se mueran los feos oTodos los muertos tienen la misma piel, pero la crítica le impuso un severo correctivo por el uso de seudónimos. En la década de los 50 se retiró de la ingeniería y comenzó a trabajar como traductor y conferenciante, publicando cada vez menos, aunque habría que resaltar en estos años la aparición de la novela La hierba roja.
Utilizó numerosos heterónimos, como Vernon Sullivan, Boriso Viana, o los anagramas Baron Visi, Brisavion, Navis Orbi o Bison Ravi, entre otros. Escribió teatro, letra y música de canciones, cuentos y novelas. Tanto sus diez novelas como sus actuaciones de jazz fueron muy admiradas.
Escupiré sobre vuestra tumba es una novela agresiva, dura, con una buena dosis de pornografía, en la que Boris Vian nos cuenta la venganza de Lee Anderson. Lee huye de su pueblo dejando allí a su hermano Tom quien le ha conseguido trabajo como encargado en una librería en el pequeño pueblo de Buckton. Allí entabla amistad pronto con un grupo de chicos, bastante desinhibidos a través de quienes conoce a las hermanas Asquith, hermosas, ricas y racistas; las víctimas perfectas para su plan de venganza, porque Lee Anderson, aunque rubio y blanco de piel, es de ascendencia negra y piensa hacer pagar lo que ha vivido.
Boris Vian escribió esta novela con el seudónimo de Vernon Sullivan, nombre que utilizó para otras novelas de género negro como Con las mujeres no hay manera o Todos los muertos tienen la misma piel. Fue publicada en 1946 y en 1949 era retirada al ser acusado de inmoral y pornográfico. Esta historia de violencia le sirve a Vian para denunciar el racismo que aún se podía encontrar en el sur de los Estados Unidos y las condiciones penosas que tenían que sufrir los descendientes de los esclavos.
Boris Vian fue uno de los escritores más polémicos de su época y fue atacado en muchas ocasiones por los críticos, no sólo por las obras de Sullivan, de quien tardó en reconocer la autoría, sino por toda su obra, donde abunda el humor surrealista y absurdo.
Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |