Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
En 1892, el médico Emilio Casas y Arriola, publicó un Estudio médico-topográfico de la villa de Huércanos, impresor en Logroño en la imprenta de la viuda de Venancio de Pablo.
Después de hacer una introducción sobre las bondades del Higienismo y la necesidad de las llamadas topografías médicas se introduce ya en el estudio de Huércanos siguiendo la estructura de otra topografía médica, la realizada por Celestino Compaired sobre Estella: reseña geográfica e histórica, mesografía, demografía, patología y prescripciones higiénicas a los habitantes de la ciudad.
Para los higienistas el papel del médico no se limitaba a ver enfermos, sino que la misión "más bella y noble de su ministerio" es la de velar por la salubridad de los lugares y de las aguas, de los vestidos y alimentos de sus clientes, de sus habitaciones, edificios y calles".