Floretum Evangelii Sancti Matthaei / Alfonso de Madrigal

Obra impresa en 1491 en Sevilla (Hispali) en los talleres de los cuatro impresores alemanes, que se llaman a sí mismos como “Compañeros alemanes”, Pablo de Colonia y sus socios Juan Pegnitzer, Magno Herbst y Tomás Glockner. La publicación de las obras de Alfonso de Madrigal era un deseo desde que los impresores alemanes comenzaron a establecerse en España con equipo suficiente para esta tarea.
Son dos volúmenes en tamaño folio. La cubierta es una badana marrón avellana sobre madera. El lomo está redondeado con cajo. La decoración es plateresca con dos orlas y encontramos restos de broches. El texto con letras góticas es a dos columnas, cada una de ellas tiene 66 líneas. En el lomo de los dos volúmenes hay tejuelos de papel, uno muy deteriorado en el que consta el título y autor de la obra, y el otro, más moderno en el que pone: ”Exposición del Evangelio de San Mateo por Alfonso Tostado. Edición de 1491”.
Alfonso de Madrigal, también conocido como el Tostado nació en Madrigal de las Altas Torres en 1410 y murió en Bonilla de la Sierra en 1455. Clérigo, académico y escritor español, fue obispo de Ávila. Su ingente obra latina, llegó a hacer proverbial la expresión "escribir más que el Tostado",  la parte mayor consiste en extensos comentarios en latín a varios libros de la Biblia. El que nos ocupa aquí son los comentarios al Evangelio de San Mateo.
Enlace a la Biblioteca de La Rioja: volumen I, volumen 2

Autor: 
Alfonso de Madrigal.
Editor: 
per Paulu de colonia [et] Johanne de nurenberga
Año: 
1491
Lengua: 
Localizacion: 
Tipo de usuario: