Hipocratis aphorismi atque presagia / Hipócrates

"El médico cura, solo la naturaleza sana"
El término aforismo fue utilizado por primera vez por Hipócrates, como una serie de proposiciones relativas a los síntomas y al diagnóstico de enfermedades. El concepto fue aplicado después a la ciencia física y, posteriormente, generalizado a todo tipo de principios. Conviene distinguir entre aforismo y axioma. Los aforismos son el resultado de la experiencia, mientras que los axiomas son verdades obvias, que no requieren una comprobación. Los aforismos han sido utilizados frecuentemente en aquellas disciplinas que carecían de una metodología de estudio o un método científico, como la agricultura, la medicina, la jurisprudencia y la política.

Los aforismos de Hipócrates completan el Juramento Hipocrático, y todo ello, constituirá la guía de la conducta médica. Han sido considerados durante mucho tiempo, y aún siguen siéndolo, “la Biblia de los médicos”, fue el texto más utilizado en la docencia de las Universidades del siglo XII, Salerno, Palencia, Salamanca, Montpelier, Lérida, Paris, Padua, Bolonia, etc.
El ejemplar que posee la Biblioteca de La Rioja es una edición de 1773, anotada por Andrea Pasta e impresa en los talleres de Salvador Faulí. Escrita en latín y encuadernada en pasta, por una anotación manuscrita en el verso de su anteportada sabemos que costó 22 reales de vellón en 1804 y que fue adquirida por Francisco de Felipe en estas fechas, en Madrid. Esta obra fue donada a la Biblioteca de La Rioja por la viuda de Leopoldo Pérez Ordoyo el 5 de marzo de 1917.

Reproducción digital de edición de Venecia, 1581. Universidad Complutense de Madrid


Autor: 
Hipócrates
Editor: 
Typis Salvatores Fauli
Año: 
1773
Lengua: 
Localizacion: 
Tipo de usuario: