Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Edward Hallett Carr (1892-1982) fue un historiador británico, periodista y teórico de las relaciones internacionales, y un feroz opositor al empirismo dentro de la historiografía. Fue un pragmático y definió a la historia como un proceso continuo de interacción entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre el presente y el pasado. La obra de Carr es un estudio detallado y exhaustivo de la Rusia Soviética que consta de 14 tomos, dividido en cuatro partes. Tres tomos integran la primera parte centrada en el período 1917-1923. Su Historia Soviética comenzó a publicarse en 1950, en plena guerra fría, y en un momento donde acceder a información y documentación de Rusia era dificultoso. Carr había sido funcionario del Foreing Office para Europa del Este, y luego continuó su interés por Rusia como historiador académico. Aunque su mirada era liberal, daba una importancia sustancial a la estructura económica y estatal. En su primer tomo definió la revolución bolchevique como una “revolución proletaria”, lo que le valió la ira de los historiadores liberales, conservadores y también de los socialdemócratas de occidente.
Sin duda alguna, se puede decir que su Historia de la Rusia soviética es el clásico imprescindible en el conocimiento del período que va desde 1917 hasta el inicio de la operación Barbarroja en 1941.