Lutero 500 años después / Joaquín Ferrer, Pablo Blanco

En 1517, Martin Lutero fijó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia palatina de Wittenberg, enfrentándose así a la autoridad de la Iglesia católica e iniciando el protestantismo. La reforma luterana se extendió hasta nuestros días, influyendo de manera decisiva en la historia de Europa y del mundo. En 1999, 482 años más tarde, católicos y luteranos firmaron un documento conjunto, para poner punto final al enfrentamiento doctrinal.
En este libro, los autores analizan la figura de Lutero y las raíces de su reforma, cuando se cumplen 500 años de protestantismo y se advierten señales de una posible unidad.
Joaquín Ferrer Arellano es doctor en Teología y en Derecho, miembro de la Real Academia de Doctores, de la Sociedad Mariológica española y de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino. Premio “Luis Vives” de Filosofía del CSIC, y autor de numerosas monografías sobre temas jurídicos, filosóficos y teológicos.
Pablo Blanco Sarto (Zaragoza, 1964) es filólogo, y doctor en Filosofía y Teología. Profesor de Teología dogmática en la Universidad de Navarra y biógrafo de Joseph Ratzinger, es también miembro de la comisión editora de sus obras completas en castellano. Estudió teología ecuménica en la facultad de Teología evangélica de Munich, y es autor de numerosas publicaciones.

Autor: 
Ferrer Arellano, Joaquín.
Editor: 
Rialp,
Año: 
2017
Lengua: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: