Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
En esta obra se refleja la desesperación del autor cuando estuvo encarcelado por crímenes contra la seguridad del Estado. Se lo acusó de debatir sobre las ideas utópicas socialistas y liberales surgidas en Francia.
El autor fue encarcelado el 23 de abril de 1849 y condenado a muerte por actividades antigubernamentales por su vinculación con el Círculo Petrashevski. El 22 de diciembre de 1849 es trasladado para su fusilamiento cuando contaba 28 años de edad, junto con otros 25 detenidos, en tiempos del Zar Nicolás I, pero su pena es condonada por trabajos forzados en la kátorga de Omsk (Siberia), donde estuvo 5 años y, gracias a una amnistía decretada por Alejandro II, podría volver a San Petersburgo. La obra fue publicada originalmente en 1862 y deja entrever la depresión que el autor llevaba arrastrando por su fracaso literario con graves críticas y que lo empujaron a una época de juego durante la que contrajo grandes deudas que lo acompañarían a lo largo de su vida.
Recoge las vivencias del personaje Aleksandr Petróvich Goryánchikov en la cárcel siberiana por matar a su esposa en el primer año de su matrimonio. Cada capítulo de la obra describe las anécdotas, las distintas temáticas y conversaciones o experiencias que viven los presos, sus sentimientos acerca de la Navidad, el verano, intentos de fugas y otros detalles de la sociedad, la administración y la cultura rusas. En este libro, que fue publicado por capítulos en una revista que fundó el autor junto con su hermano Mijaíl, se reflejan sus propias experiencias en la cárcel, la falta de libertad, el frío, la soledad, los duros trabajos forzados, el tipo de personas con las que convivió y que a pesar de ser criminales describe con una gran humanidad. En esta obra se hace una profunda reflexión sobre la psicología criminal. Transmite sus conocimientos de la Biblia, libro que el propio autor leía a diario en prisión y del que derivó su idea del uso del sufrimiento como liberación y salvación espiritual.