Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
La primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, originalmente publicada en 1955, fue escrita, según el mismo Rulfo, en cinco meses. Pedro Páramo ha tenido una gran influencia en el desarrollo del realismo mágico y está contada intercalando la primera y la tercera persona. La novela de Rulfo ha sido considerada como una de las cumbres de la literatura en lengua castellana por Carlos Fuentes; y Jorge Luis Borges la situó como una de las mejores novelas de la Literatura Universal.
La novela cuenta cómo el protagonista, Juan Preciado, va en busca de su padre, Pedro Páramo, hasta el pueblo mexicano de Comala, un lugar vacio, misterioso, sin vida. Allí, el joven descubrirá que toda la gente del pueblo se llama Páramo, que muchos de ellos son sus propios hermanos, y que Pedro Páramo está muerto. Estamos, pues, ante una novela misteriosa y fantástica cuya atmósfera envuelve al lector y los transporta a un territorio mágico de sorprendentes ramificaciones.
Pedro Páramo es la historia de un pueblo que, sometido al poder despótico del cacique Pedro Páramo, ha quedado reducido a cenizas. Historia reconstruida por Juan Preciado. Pero al tiempo es el relato de la labor de Preciado. Un cuento en el que se tejen otros cuentos y en el que ficción y la realidad conviven en aparente armonía.
Otras ediciones disponibles en la biblioteca: Esta y otra más.