Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Los estudiantes que cada día asisten a la Biblioteca de La Rioja para preparar sus exámenes han demostrado su tesón en la última edición de la Olimpiada Solidaria. Entre el 5 de noviembre y el 5 de diciembre de 2018, la Biblioteca congregó al mayor número de estudiantes participantes, 486 personas, y acumuló el mayor número de horas de estudio en la categoría de bibliotecas públicas, unas 7889 horas.
En la categoría de bibliotecas y campus universitarios, la Universidad de Granada en su conjunto así como el campus de Granada alcanzan, respectivamente, los primeros puestos, tanto en número de horas como de participantes. En cuanto a residencias y salas de estudio, el Colegio Mayor Larraona es el primero en participantes, mientras que en horas reunidas, vuelve a encabezar la clasificación el Colegio Roncesvalles, ambos en Pamplona.
Entre las Comunidades Autónomas implicadas, el record lo ostenta Andalucía: en 32 salas de estudio ha conseguido que más de 11.000 participantes "donen" 133.000 horas de estudio por una buena causa.
Cada hora de estudio acumulada equivale a un euro, por lo que el total de la campaña asciende a 526.541,50 horas/euros por parte de 45.899 estudiantes solidarios en 13 países diferentes. El dinero se destinará a proyectos de cooperación en Senegal, Marruecos y Ecuador.
Bajo el lema “Si estudias, cooperas”, tanto Biblioteca de La Rioja como el Gobierno de La Rioja se suman un año más a una iniciativa que posee un doble objetivo: concienciar sobre el obstáculo que supone la falta de educación para la mejora de las condiciones de vida de millones de personas y lograr la enseñanza primaria universal, que es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS).
Más información:
Consulta todos los datos de la 16ª Olimpiada Solidaria de Estudio.
Resultados de la 14ª edición de la Olimpiada Solidaria en la Biblioteca de La Rioja