Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
Este volumen significa la recuperación en español de la obra sobre la I Guerra Mundial de Remarque en un único volumen.
Su participación en la primera guerra mundial inspiró a Erich Maria Remarque para escribir su máxima obra literaria y la novela antibélica posiblemente más leída de todos los tiempos: Sin novedad en el frente (1929), historia en la que describe con implacable claridad y cálida compasión el sufrimiento provocado por dicha guerra. La conocida como Trilogía de la primera guerra mundial del autor está compuesta por los títulos Sin novedad en el frente, El camino de regreso y Los tres camaradas.
En Sin novedad en el frente, Paul Bäumer pertenece a un grupo de soldados alemanes en el frente oeste de la Primera Guerra Mundial. Paul y sus compañeros Tjaden, Müller, Albert Kropp, Katczinsky son jóvenes entre 19 y 20 años, todos han salido de la misma clase para ir a la guerra. Todos son voluntarios en esta guerra y han empezado a cuestionar la sabiduría de los profesores que los animaron a alistarse.
"Soy joven , tengo veinte años, pero no conozco de la vida más que la desesperación, el miedo, la muerte y el tránsito de una existencia llena de la más absurda superficialidad a una abismo de dolor. Veo a los pueblos lanzarse unos contra otros y matarse sin rechistar, ignorantes, enloquecidos, dóciles, inocentes. Veo a los más ilustres cerebros del mundo inventar armas y frases para hacer posible todo eso durante más tiempo y con mayor rendimiento."
Si bien en la primera narraba, desde el punto de vista de Paul Bäumer, el destino de un grupo de soldados durante la guerra, las otras dos, con diferentes narradores, nos muestra qué significó para aquellos soldados volver de la guerra e intentar reconstruir sus vidas en una Alemania de posguerra arruinada, una Alemania donde económica, social y políticamente había cambiado todo y donde también todo el mundo, habiendo estado en el frente o no, había sufrido la guerra.