Ubik / Philip K. Dick

Ubik es una novela de ciencia ficción humorística con rasgos fantásticos que habla de la realidad, de filosofía, de la subjetividad de la percepción, del materialismo y el capitalismo radical, y de la vida más allá de la muerte.
Nos sitúa en un planeta Tierra globalizado e hipercapitalista. Absolutamente todo tiene un precio en ese mundo (hay que pagar incluso para que la puerta de casa o la nevera se abran) y las grandes empresas dominan el mundo. La sociedad ha encontrado una manera de congelar el cuerpo de personas que han fallecido y acceder a sus conciencias para comunicarse con ellas. La persona se mantiene en un estado de pausa que se reanuda en las conversaciones y que poco a poco se va gastando hasta que el eco de la conciencia desaparece.
La obra nos presenta a Glen Runciter, presidente de una compañía que pone al servicio de los clientes a sus inerciales para bloquear o eliminar a los psis de empresas rivales cuando va a visitar a su difunta esposa, suspendida en la semivida.
Los psis son personas con capacidades telepáticas que varían desde la lectura de mentes hasta las premoniciones. Las empresas las usan para espiarse unas a otras y por ello contratan inerciales, con capacidades contrarias a los psis y que bloquean sus poderes.
Si la historia hubiera seguido por este cauce, quizás podríamos haber leído un thriller político o empresarial con un poco de fantasía, pero no es el caso.
En una misión un poco extraña, Runciter y sus empleados, entre los que destaca Joe Chip, viajan a la Luna para, supuestamente, detener a un grupo de psis de la empresa rival. Todo sale mal y aparentemente Runciter muere en el ataque. Y digo aparentemente porque a partir de ese momento, la realidad de los empleados supervivientes empezará a deformarse y se sucederán acontecimientos extraños e imposibles. Reciben mensajes de su jefe, teóricamente muerto, y el mundo empieza a retroceder en el tiempo. ¿Ha muerto Runciter o son ellos los que han muerto y su jefe el que ha sobrevivido?

Autor: 
Dick, Philip K. (1928-1982)
Editor: 
Minotauro,
Año: 
2011
Lengua: 
Tipo de ejemplar: 
Tipo de usuario: