Un Patio de Cuentos 2021 con Giovanna Rivero

Un Patio de Cuentos 2021 con Giovanna Rivero


 

Descarga el flyer en pdf de la sesión de Un Patio de Cuentos con Giovanna Rivero

 

La edición verano 2021 de Un Patio de Cuentos supera su ecuador. El próximo miércoles 18 de agosto de 2021 contamos con la presencia de Giovanna Rivero, con la que charlaremos sobre su libro de relatos "Tierra fresca de su tumba" (Cadaya 2021). 

 

Giovanna Rivero nació en Montero, Bolivia, en 1972 y vive en Lake Mary, EEUU. Es escritora y doctora en literatura hispanoamericana.  Es autora de los libros de cuentos Las bestias (1997, Premio Municipal Santa Cruz), Contraluna (2005), Sangre dulce (2006), Niñas y detectives (2009) y Para comerte mejor (2015, Premio Dante Alighieri 2018). Ha publicado cuatro novelas Las camaleonas (2001), Tukzon (2008), Helena 2022 (2011) y 98 segundos sin sombra (2014, Premio Audiobook Narration y llevada al cine por el director boliviano Juan Pablo Richter). Entre sus libros juveniles destacan La dueña de nuestros sueños (2005) y  Lo más oscuro del bosque (2015, Libro recomendado del año por La Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil).

 

En 2004 participó del Iowa Writing Program y en 2007 recibió la beca Fulbright. En 2011 fue seleccionada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como uno de “Los 25 Secretos Literarios Mejor Guardados de América Latina” y en 2015 le otorgaron el Premio Internacional de Cuento “Cosecha Eñe”.

 

 

 

 

 

Sobre 'Tierra fresca de su tumbra' (Candaya, 2017)

Enlace al web de la editorial

 

En los cuentos de Tierra fresca de su tumba aparecen pescadores que atraviesan los mares de la muerte, niñas abandonadas en las estepas que encuentran en el góspel un puente hacia la belleza, mujeres cuya demencia no es otra cosa que un corazón despedazado, ancianas japonesas que cavan en un jardín para encontrar lo mejor y lo peor de sí mismas, muchachos de una tribu del Canadá que se visten con pieles de animales para poder rugir de nuevo. Personajes, en definitiva, que rasgan la delgada membrana de la vida ordinaria, intentan tocar, con las manos extendidas de la infancia, la dimensión sensual del más allá y se asoman peligrosamente a un abismo interior que acabara por devorarlos.

 

Seis historias de oscuridad luminosa que nos atraviesan como una herida, y que al final nos hacen comprender las posibilidades del amor, la justicia y la esperanza, pero también, como en «Un descenso al Maelstrom» de Edgar Allan Poe, la altura y la profundidad del abismo.

 

 

Cubierta de 'Los tiempos de esplendor' de Lídia Jorge (La Solana y La Umbría, 2017)