Charlamos con Paco Roca

Paco Roca nació en una familia valenciana de clase media, en 1969. Criado con Astérix, Blueberry, Mortadelo y Filemón y Tintín, posteriormente descubriría también a Richard Corben, Carlos Giménez o Frank Miller. Mientras tanto, estudió Artes y Oficios en la escuela de Valencia y comenzó a trabajar en publicidad.

Empieza a trabajar en 1994 en Kiss Comix, dibujando historietas eróticas. Cuatro años más tarde comenzó a publicar para El Víbora, con el guionista Juan Miguel Aguilera, el experimento Road Cartoons, que mezclaba dibujo y 3D. En 2000 publicaron juntos GOG, comic-book inspirado en los mundos virtuales de Road Cartoons. En ellos la gente vive sus sueños, aunque no sean reales.

Con El juego lúgubre (2001), editado en Francia, Italia y Holanda, busca el paralelismo entre Drácula y Dalí: Dos seres que viven aislados (uno en Transilvania y otro en Cadaqués) y tienen atemorizados a sus vecinos porque están por encima de la moral.

En 2003 publicó en Francia la primera entrega de su serie Las aventuras de Alexandre Icaro, con el título de Hijos de la Alhambra, sobre un misterio en torno al palacio moro que fascinó a muchos viajeros. Con El faro (2004), seguiría trabajando para el mercado francés.

En marzo de 2007, la editorial francesa Delcourt lanzó su novela gráfica Rides, la cual fue considerada como uno de los 20 mejores cómics editados anualmente en Francia. En noviembre, esta reflexión sobre la vejez se editó en español por Astiberri con el título de Arrugas. Entre otros muchos, fue premiada con el Premio Nacional del Cómic y con superar las 20.000 copias vendidas en un año. En 2012 se estrenó la película de animación basada en la novela.

En 2010 inició la tira dominical Memorias de un hombre en pijama para el diario "Las Provincias". Abordó la vida en los campos de refugiados españoles en Francia tras la Guerra Civil en El ángel de la retirada, con el guionista francés Serguei Dounovetz, y la de los autores de la escuela Bruguera en El invierno del dibujante, con la que de nuevo ganó los premios a Mejor Guión y Mejor Obra de Autor Español en el Salón del Cómic de Barcelona 2011.

A finales de 2013 se publica su novela gráfica Los surcos del azar, basada en la historia de La Nueve, la 9.ª Compañía de la 2.ª División Blindada de la Francia Libre, formada casi íntegramente por unos 150 republicanos españoles y que fue la primera unidad aliada que entró en París el Día de la Liberación.

Suscribirse a Charlamos con Paco Roca