Isaac Asimov ¿Centenario?

La vida de Isaac Asimov ya es en sí casi una historia tan fantástica como sus relatos. Asimov nació en Petrovichi, Región de Smolensk, Rusia, en una fecha desconocida entre el 4 de octubre de 1919 y el 2 de enero de 1920, en plena guerra civil rusa, al tiempo que en el país se iba haciendo la transición del calendario juliano al gregoriano. Celebraba su cumpleaños el 2 de enero.
Hijo de una familia de molineros judios en una localidad que había eludido progroms y la aplicación de la expulsión decretada por Nicolas I, fue el único superviviente de una epidemia de neumonía en su localidad natal. En 1923 la familia consiguió emigrar a Estados Unidos, instalandose en Nueva York. Su padre abrió varias tiendas de caramelos en las que también se vendían periódicos y revistas y en las que trabajaba toda la familia. Entre dichas revistas se encontraban las pulp de ciencia ficción y relatos fantásticos que el joven Asimov devoraba y consideró su mayor influencia.
Intenta estudiar medicina, pero, al no ser admitido, acaba doctorandose en Química. Durante la Segunda Guerra Mundial trabaja en el Astillero Naval de Filadelfia, que por aquel entonces incluía centros de investigación avanzada, reclutado por Robert A. Heinlein junto a L. Sprague de Camp. Tres autores de ciencia ficción reunidos en una instalación en la vanguardia científica y técnica.
Por un error con su fecha de nacimiento fue reclutado por el Ejercito en septiembre de 1945. el error burocrático se corrigió días antes de que tomara parte en la operación Crossroads, los tests nucleares en el atolón de Bikini. De aquí pasó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston donde fue profesor asociado de bioquímica.
Intelectualmente, Isaac Asimov fue un humanista y un racionalista. No se oponía a las convicciones religiosas genuinas de los demás, pero se enfrentó a las supersticiones y a las creencias infundadas. Era un progresista en temas políticos y partidario del Partido Demócrata. Aunque se sintió muy desilusionado cuando vio las tácticas, que él consideraba irracionales, de los activistas progresistas desde finales de los años 1960 en adelante.
Su defensa de las aplicaciones civiles de la energía nuclear, sobre todo tras el accidente nuclear de la Isla de las Tres Millas, dañó sus relaciones con la izquierda. Y fuu uno de los precursores de la preocupación por el calentamiento global. Simepre estaba dispuesto a ogfrecer charlas divulgativas sobre ciencia, lo que acabó reflejandose en su cada vez mayor implicación en la literatura divulgativa en cualquier rama del conocimiento.
En 1977, Asimov sufrió un ataque cardíaco. En diciembre de 1983, se le practicó una cirugía cardiovascular en la que le realizaron un triple baipás coronario. Durante una operación, se le realizó una transfusión de sangre que resultó estar contaminada con el virus VIH.​ Cuando fue descubierta la infección, sus médicos insistieron en no hacer pública la información​ debido al prejuicio que se tenía en aquel tiempo. Murió en Nueva York el 6 de abril de 1992, donde fue incinerado. Su hermano Stanley informó que la causa de muerte fue insuficiencia cardíaca y renal. La familia y los médicos optaron por no revelar que la muerte se había debido a la enfermedad del SIDA. En 2002, cuando muchos de los médicos que atendieron a Asimov habían fallecido, sus hijos Janet y Robyn Asimov acordaron revelar que la muerte de Isaac Asimov fue debida al SIDA.

La carrera literaria de Asimov puede dividirse en varios períodos. el priemro, dominado por la ciencia ficción, comenzó con cuentos en 1939 y novelas en 1950,  hasta la publicación de The Naked Sun (El sol desnudo) (1957). Comenzó a publicar obras de no ficción como coautor de un libro de texto a nivel universitario. Tras el vuelo del primer satélite artificial Sputnik en 1957, su producción de no ficción, en particular de libros de popularización de la ciencia, aumentó considerablemente, con la consiguiente disminución de su producción de ciencia ficción.
Durante el siguiente cuarto de siglo, escribió sólo cuatro novelas de ciencia ficción, mientras que escribió más de 120 libros de no ficción. A partir de 1982, la segunda mitad de su carrera de ciencia ficción comenzó con la publicación de Foundation's Edge. Desde entonces hasta su muerte, Asimov publicó varias secuelas y precuelas más de sus novelas existentes, uniéndolas de una manera que no había previsto originalmente, formando una serie unificada. Pero hay muchas inconsistencias en esta unificación, especialmente en sus historias anteriores.
Su influencia sin embargo es apabullante, definido como uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción. El Oxford English Dictionary atribuye a su ciencia ficción la introducción en la lengua inglesa de las palabras "robotics", "positronic" (una tecnología totalmente ficticia) y "psychohistory" (que también se utiliza para un estudio diferente sobre las motivaciones históricas). Asimov acuñó el término "robótica" sin sospechar que podría ser una palabra original; en ese momento, creía que era simplemente el análogo natural de palabras como mecánica e hidráulica, pero para los robots. A diferencia de su palabra "psicohistoria", la palabra "robótica" continúa en la corriente principal de uso técnico con la definición original de Asimov. La otra gran contribución es el enunciado de las Tres Leyes de la Robótica, que se publican por primera vez en 1942.
De entre sus obras de ciencia ficción, las más conocidas pertenecen al Ciclo de Trántor o la serie de las Fundaciones. La trilogía original (Fundación, Fundación e imperio y Segunda Fundación) recibió el premio Hugo a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos. Posteriormente, escribió Los límites de la Fundación y Fundación y Tierra, que siguen con los acontecimientos de Segunda Fundación. En Fundación y Tierra, Asimov enlaza la serie de la Fundación con las novelas de robots al introducir a uno de sus más conocidos personajes: R. Daneel Olivaw.
Otra labor descatada fueron sus antologías de ciencia ficción, especialmente la serie La edad de oro de la Ciencia Ficción, en la que publicó en forma de recopilación los cuentos leídos por Asimov a los 11 años y releídos y seleccionados en su madurez, añadiendo datos y comentarios de gran interés.

Además de las aquí citadas, puede encontrar las obras de Isaac Asimov, tando de ficción como de divulgación científica, disponibles en esta biblioteca, en el correspondiente listado.

Suscribirse a Isaac Asimov ¿Centenario?