Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |
El legendario cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen ha muerto esta madrugada a los 82 años, según ha informado su entorno a través del perfil del músico en la red social Facebook. "Hemos perdido a uno de los visionarios más venerados y prolíficos de la música" ha sido el comentario.
En sus cinco décadas de carrera, escribió sobre el amor y el sexo, la espiritualidad y la guerra, el éxtasis o la depresión con la que tuvo que batallar en algunos momentos de su vida.Cohenescribia las canciones hurgando en el alma, y algunas tardaron años en completarse. Diáfanas algunas, pero crípticas muchas otras, las cantó siempre con voz grave de barítono meditativa y sarcástica que te envuelve entre susurros. Sus primeros discos son pura desnudez folk. Pero con el tiempo añadiendo teclados y sintetizadores, se acercó al jazz.
Nacido en Westmount (Quebec) en 1934, en el seno de una familia judía, empezó a tocar la guitarra de adolescente con la ayuda de un profesor de flamenco español que le transmitió los secretos que conformarían su estilo. Primero poeta, en 1966 se traslada a Nueva York a explorar el folk rodeado de una troupe de artistas que le ayudaron a despegar: Nico, Lou Reed, Patti Smith y, particularmente, Judy Collins. Nunca ganó un Grammy ni tuvo un reconocimiento comercial masivo, aunque entre los múltiples galardones que recibió a lo largo de su trayectoria figura el Premio Príncipe de Asturias de Las Letras que obtuvo en el 2011. Aún así es un poeta y cantante que remarca más la amarga lista de fallecidos este maldito 2016.
Más información
Biblioteca de La Rioja Dónde estamos |
Contacto Teléfono: 941 294 500 (centralita) |
![]() |