Fiel a su cita anual, del 9 al 18 de noviembre, el Festival CUÉNTALO vuelve a llenar Logroño de literatura, teatro, cómic, arte, teatro, periodismo, ilustración y música. Durante estos días de otoño, se dan cita en la ciudad decenas de historias, sus personajes y protagonistas. Sus autores salen al encuentro de los lectores, generan conversaciones y alimentan inquietudes y afectos.
Y, por lo tanto, la Biblioteca de La Rioja expone obras relacionadas con la temática de este año.
Cada edición del festival gira en torno a un tema sobre el que orbita toda la programación. Este año es el turno del tiempo, esa vara que todo lo mide, esas manillas que no abandonan nunca su trabajo: tic tac tic tac. Toda nuestra vida está marcada por su paso, por su peso y por el poso que nos deja y queremos dejar. Dibujamos el futuro con el lápiz de la ilusión y esculpimos el pasado con el cincel de la nostalgia.
El tiempo es escurridizo cuando lo intentamos atrapar e implacable cuando nos golpea. Las rutinas son relojes invisibles de nuestra vida social y los momentos únicos e irrepetibles son los recuerdos del mañana. Algunas horas pasan despacio, otras no quisieras que pasaran nunca. Hay años que vuelan y ninguno vuelve. La mayoría de los minutos pasan desapercibidos, pero hay algunos eternos.
En las narrativas, el tiempo es la sangre que bombea las historias. Acompañamos la vida entera de un personaje a lo largo de unas páginas. Lo situamos en tiempos remotos o en futuros distópicos. Un minuto puede extenderse a lo largo de varios capítulos y una década resolverse en una sola frase.
Y ¿qué haríamos si no pudiéramos hablar del tiempo? ¿Cuántas conversaciones se perderían a lo largo del día? ¿Cuántas miradas dejarían de cruzarse si no habláramos del tiempo? En una mañana soleada, en un cierzo o en una tormenta de verano se concentran cientos de miles de años pasados, se adivinan señales del porvenir y manan las palabras más socorridas.
Esta edición de CUÉNTALO sigue su expansión por toda la ciudad, llegando a nuevos lugares, a nuevos espacios. Si el tiempo lo permite y las autoridades no lo impiden, esperamos crear el clima adecuado para que cada cual aproveche o pierda el tiempo como quiera o pueda.
Gracias siempre por compartir vuestro tiempo.